Y si a tu hijo lo que le gusta es pintar, no puedes dejar de colocar una gran pizarra como esta. Puedes encontrarlas de muchísimas formas diferentes, o bien decantarte por la pintura pizarra, que no es mucho más cara que la pintura convencional y te permite cubrir grandes superficies ¿Lo mejor de todo? Que todos los días tu pequeño aportará su granito de arena a la decoración de su habitación.
Te traigo un ejemplo que me ha enamorado. Se trata de las habitaciones infantiles de una vivienda en Cracovia. Lo único que tienen en común es que, precisamente, se salen de lo común. Pues lo cierto es que están orientadas a personalidades muy diferentes.
No es que no me gusten los banderines, todo lo contrario, creo que son una verdadera maravilla. Quedan francamente bien en las habitaciones infantiles, y se pueden hacer fácilmente con cualquier retal de tela que tengas por casa ¿entonces? ¿por qué suprimirlos de la lista?
La forja es un clásico también en este tipo de estilos. Sí, también es posible incluirla en el dormitorio infantil. Seguro que en más de una ocasión habéis visto pequeñas camas con una estructura metálica. De líneas redondeadas y simples, son un complemento perfecto para una habitación de estas características.
Quizá sea la opción más convencional, pero no por ello debemos rechazarla. Hay diferentes tipos de muebles que pueden ser muy útiles a la hora de guardar los juguetes de tu hijo. Los baúles, por ejemplo, fáciles de abrir y cerrar. Un sistema sencillo que cualquier niño aprenderá fácilmente.
La estructura de la cama es muy llamativa, siguiendo el modelo que ya hemos visto en un montón de ocasiones, la típica fachada de casa que resguarda los sueños de nuestros hijos. No obstante, si hay algo que llame poderosamente mi atención es como se ha extendido el material (parece madera, pero podría ser aglomerado perfectamente) desde el cabezal hasta la puerta de entrada.
¿Cuánto te hubiera gustado tener una pizarra cuando eras niño? No prives de eso a tus hijos. Las pizarras son prácticas, pues se borran con un gesto rápido. Son estupendas para cualquier zona de estudio, y, como vemos en la imagen, se adaptan a cualquier espacio, también doble.
Esta última opción me ha fascinado. La idea es similar a las anteriores, poder pintar cada día una obra diferente. No obstante, en esta ocasión se usan rollos de papel para dibujo. Lo puedes colgar en la pared, de manera que, cuando la superficie esté ya llena de colorines y monigotes, puedas arrancar esa parte y volver a poner un nuevo lienzo en blanco. En papelerías se puede encontrar facilmente. En esta imagen podemos ver un rollo de papel kraft, pero también hay otro tipo de papeles.
Como siempre, Instagram es toda una fuente de inspiración para decorar la habitación infantil. En lo que al orden de juguetes se refiere, hay un claro ganador, los sacos de papel con boca abierta. Sacos que quedan completamente rígidos, aunque estén vacíos y que suponen una forma alternativa para recoger los juguetes.
Te resistes a eso de incluir colores como un arcoíris, pero también quieres que la habitación de tu peque esté a la última. No te parece tan descabellado que los colores vivos sean un toque ideal para estos ambientes, pero siempre con mesura.
El blanco es neutro. Esto es así. Unos muebles blancos darán muchísimo juego en la habitación infantil, pues además de ser neutros, podrás combinarlos sin problema con cualquier otra tonalidad que escojas para paredes o textiles. Además, estos muebles blancos pueden tener una vida más larga.
La forja es un clásico también en este tipo de estilos. Sí, también es posible incluirla en el dormitorio infantil. Seguro que en más de una ocasión habéis visto pequeñas camas con una estructura metálica. De líneas redondeadas y simples, son un complemento perfecto para una habitación de estas características.
Para terminar, intenta dar un toque diferente con elementos DIY. Por ejemplo, puedes hacer banderines de colores pastel, con diferentes retales. También sería una excelente opción apostar por los doseles ¿Hay una cama más romántica que la que cuenta con un dosel? No te olvides del poder de los espejos, en este caso, los espejos con marcos decorativos recargados, pintados en color pastel, pueden ser tu mejor amigo.
¿Quieres escapara de los típicos tópicos? Quizá no te gusten las habitaciones rosa chicle para las niñas, ni las azules para los niños. Si eres de los que quiere explotar un poco más el mundo decorativo infantil, enhorabuena, hay muchísimas opciones que te van a venir de perlas. Hoy me voy a centrar en algunas ideas que serán interesantes si quieres crear una habitación infantil unisex.