Es hora de hablar de la pintura pizarra, una de las opciones que más me gustan ¿El motivo? Cuenta con un gran poder decorativo en cualquier estancia y permite que tus hijos puedan dibujar en las paredes. Una pared de pizarra puede situarse en la habitación infantil o en cualquier estancia de la casa. Además, el coste de este tipo de pinturas no es mucho más elevado que el de las convencionales. Deja que la imaginación de tu hijo vuele sobre un enorme lienzo.
Para este ejemplo he escogido, además, un tono que me fascina. Los amarillos y mostazas, en general, suelen dar muchísima iluminación a las estancias. Como no queremos sobrecargar, me parece apropiado este ambiente, en el que se ha optado por pintar determinados elementos. Pequeñas pinceladas que acompañan al blanco dando muchísima vida.
Vale, sí. No todos tenemos la suerte de tener una habitación de juegos independiente. Aun así, si la habitación de tu hijo es lo suficientemente grande, se puede zonificar. Es decir, escoger un rincón exclusivo para el juego. Partiendo de eso, te mostramos esta idea que nos ha enamorado por completo, usar viejas cunas para guardar los juguetes de tus hijos.
En este ejemplo me fascina la sencillez del dormitorio en general. Evidentemente el blanco tiene mucho que ver, también la madera en su estado más natural. El móvil de este ambiente sigue esa sencillez. Parecen pequeños listones de madera de diferentes tamaños, superpuestos unos sobre otros. Un toque sencillo que aporta contraste al telón de fondo, la pared blanca.
No será complicado escapar de las tonalidades azules y rosa pastel. El secreto reside en fijarnos en paletas mucho más subidas de tono. Sí, seguramente tengas miedo de sobrecargar la estancia de tu hijo con un azul súper potente ¿Solución? Pintar una única pared. Menos es más. Fíjate bien como un turquesa, más bien subidito, no desentona con el resto de paredes en blanco, una potente fuente de luz natural y suelos de madera. Equilibrio, elegancia y viveza, mucha viveza.
Como es de esperar, este niño contará con muchos juguetes y piezas pequeñas que querrá montar y desmontar. Sus padres se empeñarán más en el tema de guardarlas. Así, el espacio de almacenaje es muchísimo. Cuenta con una estantería con baldas al aire, pero también con un bonito armario empotrado que parece un gran archivador. En blanco, por supuesto, que ya sabemos que da más luz natural a las habitaciones.
Si la falta de espacio es tu mayor preocupación, no desesperes, también hay soluciones para ti ¿Has pensado en la parte inferior de la cama? Normalmente suele ser un rincón que no se usa más que para acumular pelusa y polvo. En otras estancias, como la tuya misma, puede ser útil para guardar cajas con ropa de cama o de otras temporadas.
Nos cuenta Bea que la casa en sí es una maravilla. Pertenece a Kathleen y Jan, dueños de la agencia de comunicación visual creativa Lila & Tom. Sí, el nombre de la agencia es precisamente por el de sus hijos, Lila de 12 años y Tom, de 9. Son precisamente estos dormitorios los que quiero mostraros.
Me recuerda a un viejo móvil que tenía cuando era niña, una gaviota que al estirar de una cuerda volaba de forma estática. Sí, este globo tampoco vuela, pero sin duda aporta muchísimo carácter y personalidad a esta habitación infantil.
Te traigo un ejemplo que me ha enamorado. Se trata de las habitaciones infantiles de una vivienda en Cracovia. Lo único que tienen en común es que, precisamente, se salen de lo común. Pues lo cierto es que están orientadas a personalidades muy diferentes.
Hay que tener claro que estos paneles sólo cubren, no rellenan, por lo que dentro de la estructura tendrás muchos huecos libres. Un buen lugar para colocar un armario ¿no creéis? Soluciones para el almacenaje de ropa que siempre vienen bien.
Lo interesante (si es que se puede destacar algo en concreto sin desmerecer el resto), es la pared del cabeza, que, junto a la mesita de noche, hace un simpático guiño a las construcciones de Lego. Además, el hilo conductor, ese amarillo, sigue en la puerta del armario, metalizada y con rendijas.
En este cuarto vemos también que se han decantado por los colores más intensos, tonos primarios que combinan muy bien en un fondo totalmente blanco. Si os gustan los colores llamativos y los espacios libres y divertidos, sin duda os va a rechiflar esta habitación para niños.
La solución de dividir las paredes puede darnos muy buenos resultados si queremos incluir el negro. Simplemente dejaremos la parte superior en blanco para que contrarreste y pueda atrapar más luz del exterior. El resultado, como vemos, es increíble.