Pues sí, también se pueden aprovechar elementos ya colocados, como una vieja lámpara; y es que podrías colgar de ella todo tipo de decoración. En este caso plumas, que dan como un toque boho chic a esta habitación infantil. Cuidado, al colgar cosas no nos pasemos, que las más pesadas pueden perjudicarnos y romper el equilibrio (y también hacer que la lámpara termine en el suelo).
A lo niños les encanta dibujar. A nosotros nos encanta; y es que, esos dibujos infantiles son muy positivos para su desarrollo. Pueden desarrollar su imaginación a través de ellos, además de ser muy reveladores en cuanto a determinadas situaciones afectivas. Sí, los dibujos en un niño son importantes, y precisamente por eso, quiero acercaros hasta 7 formas de exponerlos.
Si encuentras colchas o sábanas, quizá cojines, con estampados florales, lánzate a ellos. Serán el complemento perfecto para estas camas.
Si la falta de espacio es tu mayor preocupación, no desesperes, también hay soluciones para ti ¿Has pensado en la parte inferior de la cama? Normalmente suele ser un rincón que no se usa más que para acumular pelusa y polvo. En otras estancias, como la tuya misma, puede ser útil para guardar cajas con ropa de cama o de otras temporadas.
Muy sencillo, con papeles pintados, con murales, pegatinas o incluso cenefas. Haz que los días de tus hijos sean muchísimo más emocionantes e inspiradores con opciones como las que hoy os acerco.
No será complicado escapar de las tonalidades azules y rosa pastel. El secreto reside en fijarnos en paletas mucho más subidas de tono. Sí, seguramente tengas miedo de sobrecargar la estancia de tu hijo con un azul súper potente ¿Solución? Pintar una única pared. Menos es más. Fíjate bien como un turquesa, más bien subidito, no desentona con el resto de paredes en blanco, una potente fuente de luz natural y suelos de madera. Equilibrio, elegancia y viveza, mucha viveza.
La estructura de la cama es muy llamativa, siguiendo el modelo que ya hemos visto en un montón de ocasiones, la típica fachada de casa que resguarda los sueños de nuestros hijos. No obstante, si hay algo que llame poderosamente mi atención es como se ha extendido el material (parece madera, pero podría ser aglomerado perfectamente) desde el cabezal hasta la puerta de entrada.
Otra opción que me parece francamente interesante, son las cenefas de papel. Las opciones decorativas con ellas son muchas. Por ejemplo, puedes empapelar una pared y pintar el resto de un color, escoger cenefas con los mismos motivos y pegarlas en las demás paredes. Otra opción sería prescindir del papel y colocar la cenefa a lo largo de toda la habitación. Sea como sea, el resultado es fantástico.
De este dormitorio estilo nórdico me ha gustado mucho las literas, un diseño funcional y muy original donde la parte estética y la seguridad tienen importancia a partes iguales.
Esta última opción me ha fascinado. La idea es similar a las anteriores, poder pintar cada día una obra diferente. No obstante, en esta ocasión se usan rollos de papel para dibujo. Lo puedes colgar en la pared, de manera que, cuando la superficie esté ya llena de colorines y monigotes, puedas arrancar esa parte y volver a poner un nuevo lienzo en blanco. En papelerías se puede encontrar facilmente. En esta imagen podemos ver un rollo de papel kraft, pero también hay otro tipo de papeles.
Te resistes a eso de incluir colores como un arcoíris, pero también quieres que la habitación de tu peque esté a la última. No te parece tan descabellado que los colores vivos sean un toque ideal para estos ambientes, pero siempre con mesura.
El estilo decorativo podría estar a caballo entre lo romántico y vintage. El punto romántico se consigue gracias a esas colchas llenas de flores y pequeños detalles como las mariposas que vuelan encima de la cama.
Sí, es cierto, quizá sea un poco pronto para hablar de tendencias en color para 2018. No obstante, aunque no se decantan por ninguna tonalidad concreta, empresas como Pantone ya van dando algunas pistas de lo que dentro de unos meses veremos. Una amplia paleta de colores para un 2018 de lo más alegre; y es que, al parecer, los amantes del mundo pastel y soft lo tienen un poco difícil.
Te resistes a eso de incluir colores como un arcoíris, pero también quieres que la habitación de tu peque esté a la última. No te parece tan descabellado que los colores vivos sean un toque ideal para estos ambientes, pero siempre con mesura.
Si se trata de hacer que tu hijo desarrolle su imaginación, no se me ocurre un mejor lugar para hacerlo que en un rincón de lectura. Sí, ya sabemos todos lo importante que es inculcar a los peques el hábito de leer.