No todos los niños son iguales. Los hay quienes disfrutan con las máquinas, montando y desmontando robots. Niños que viven por y para experimentar, quién sabe, futuros genios del mundo de la tecnología. Luego hay otros niños fanáticos de las típicas piezas de lego, construcciones que, además, compaginan por un gran amor por el deporte ¿Cómo conseguir habitaciones tan diferentes para dos niños así?
Al conseguir esta separación, obtenemos una estancia para dos niños, que cuenta con espacios perfectamente delimitados. Interesante es que el acceso a cada cama se haga de una forma también independiente. La cama más baja tan sólo requiere de un hueco en el panel, y la cama alta, de unos escalones a base de pequeños huecos para acceder a las alturas. Pero ambas, sólo serán accesibles desde el lado de la habitación que corresponda a cada peque.
Nos cuenta Bea que la casa en sí es una maravilla. Pertenece a Kathleen y Jan, dueños de la agencia de comunicación visual creativa Lila & Tom. Sí, el nombre de la agencia es precisamente por el de sus hijos, Lila de 12 años y Tom, de 9. Son precisamente estos dormitorios los que quiero mostraros.
Inculcar orden cuando nuestros hijos son pequeños es importante. Sí, es posible que, para ellos, también aburrido ¿No sería ideal poder ordenar y divertirse a la vez? Haz de la rutina un juego. Consigue atraer la atención de tus hijos logrando que, además, aprendan la importancia de conseguir un entorno ordenador y limpio. Aquí tienes 4 ideas diferentes para ordenar los juguetes de tu hijo que igual podrían ayudarte.
Te resistes a eso de incluir colores como un arcoíris, pero también quieres que la habitación de tu peque esté a la última. No te parece tan descabellado que los colores vivos sean un toque ideal para estos ambientes, pero siempre con mesura.
Seguimos un día más buscando inspiración a través de todos los rinconcitos de internet, y hoy llegamos hasta Minsk, capital de Bielorrusia. ¡Y mira que ático más original nos encontramos!. Como siempre nos hemos ido directos a ver las habitaciones de los peques de la casa.
Como es de esperar, este niño contará con muchos juguetes y piezas pequeñas que querrá montar y desmontar. Sus padres se empeñarán más en el tema de guardarlas. Así, el espacio de almacenaje es muchísimo. Cuenta con una estantería con baldas al aire, pero también con un bonito armario empotrado que parece un gran archivador. En blanco, por supuesto, que ya sabemos que da más luz natural a las habitaciones.
Aunque la madera también funciona bien, no podemos negar que el mimbre cuenta con un acabado delicado de gran belleza. Las camas de mimbre (también las cunas), pueden ser una pieza clave en la habitación infantil romántica. No dudes en decorarlas con textiles coloridos.
Excelente ejemplo en el que la división de los colores se percibe en todo el mobiliario ¿Tienes un armario en la habitación? Pues atrévete. Lánzate y pinta la parte inferior del mueble, la que coincide con la pared de color, de la misma tonalidad. Lograrás un efecto de unificación estupendo. Armonía absoluta en la habitación de tus peques.
Hay que tener claro que estos paneles sólo cubren, no rellenan, por lo que dentro de la estructura tendrás muchos huecos libres. Un buen lugar para colocar un armario ¿no creéis? Soluciones para el almacenaje de ropa que siempre vienen bien.
El mundo de los papeles pintados nos apasiona. Es evidente que hay modelos más masculinos y otros más femeninos, pero, además, también encontrarás papeles pintados unisex. Papeles con animales, con lunares con rayas o con personajes de cuentos infantiles. Reserva una de las paredes de la habitación de tu hijo y deja que estos estampados cobren vida.
Lo bueno de las pizarras es que los pequeños pueden ir dibujando y borrando cada día. Puedes escoger entre pizarras convencionales, de esas que se usan con tizas, o las pizarras blancas, en las que podrán dibujar con bolígrafos especiales. Ambas son buena elección para incluirlas en su lugar de trabajo. Colgarlas en la pared dará la sensación de que esos dibujos son auténticas piezas de coleccionista.
Ahora bien, recuerda que los papeles pintados demasiado cargados podrían empequeñecer las estancias. Si vas a colocar uno, quizá sea mejor reservarlo a una pared. En la zona de juegos, por ejemplo, o bien en la que descansa el cabecero de la cama.
Si la falta de espacio es tu mayor preocupación, no desesperes, también hay soluciones para ti ¿Has pensado en la parte inferior de la cama? Normalmente suele ser un rincón que no se usa más que para acumular pelusa y polvo. En otras estancias, como la tuya misma, puede ser útil para guardar cajas con ropa de cama o de otras temporadas.
En este cuarto vemos también que se han decantado por los colores más intensos, tonos primarios que combinan muy bien en un fondo totalmente blanco. Si os gustan los colores llamativos y los espacios libres y divertidos, sin duda os va a rechiflar esta habitación para niños.