Si se trata de hacer que tu hijo desarrolle su imaginación, no se me ocurre un mejor lugar para hacerlo que en un rincón de lectura. Sí, ya sabemos todos lo importante que es inculcar a los peques el hábito de leer.
En este cuarto vemos también que se han decantado por los colores más intensos, tonos primarios que combinan muy bien en un fondo totalmente blanco. Si os gustan los colores llamativos y los espacios libres y divertidos, sin duda os va a rechiflar esta habitación para niños.
Vuelven a imponerse los colores intensos. Colores que dan vida. Sí, también en dormitorios infantiles ¿Cómo podríamos incluir las tendencias en color sin sobrecargar estas estancias? ¿Qué tonos serán los más oportunos para estar a la última? Te acerco algunas claves. Toma nota.
Además de una paleta de colores claros, puedes incluir madera en tus habitaciones infantiles. Sí, espacios que se asemejan mucho a las habitaciones de estilo nórdico. El encanto que desprenden estos espacios es evidente. Lugares cálidos, con cierto toque vintage, que se alejan de los colores fuertes como factor predominante.
Además, en la zona de transición, que como observamos no cuenta con puerta alguna, también se pueden colocar una serie de baldas para seguir almacenando, desde la ropa de nuestros hijos hasta ropa de cama o incluso libros y juguetes. Todo parecen ventajas.
Pero, además, también hay otras opciones, como las estanterías con forma de casas de muñecas. Suelen tener una profundidad más reducida, pero siguen siendo útiles, además de para decorar, para colocar ciertos objetos como libros o los peluches favoritos de tu hijo.
¿Y si paso de colores vivos? Si no hay pastel no hay color que valga. Pues muy sencillo, pinta de negro la habitación infantil. Es una opción que no todo el mundo aprecia, pero no podemos negar que elegante es un rato. Además, siempre puedes pintarla con pintura pizarra, creando así una superficie extra para dibujar y dejar que el niño experimente.
Como siempre, Instagram es toda una fuente de inspiración para decorar la habitación infantil. En lo que al orden de juguetes se refiere, hay un claro ganador, los sacos de papel con boca abierta. Sacos que quedan completamente rígidos, aunque estén vacíos y que suponen una forma alternativa para recoger los juguetes.